
A veces es difícil que los niños coman todo el pescado que deseamos,con este rollo no tendremos ese problema,a mis hijos les gusta,a mi marido le gusta y a mi me gusta así que ¿que mas puedo pedir? además este plato es a la par que sencillo muy de fiesta,la receta original lleva almejas,yo no le puse en esta ocasion simplemente porque no tenia pero aun así riquisimo.
ingredientes
1 merluza de un kg aproximad amente(la mía era congelada)
1 paquete de 70 gm de taquitos de jamón(a mi me gustan de los mas chiquititos posible)
1 huevo
ajo
perejil
pan rallado
unos langostinos o gambones
vino blanco
aceite
sal
harina
Desmenuzamos la merluza,quitando todas las espinas,incorporamos el jamón y algunos langostinos en trozitos. Añade dos dientes de ajo y perejil también
picados. Sazona y mezcla.
agregamos la yema del huevo como si fuera la masa de
albóndigas. Añade un poco de pan rallado para ligar la masa. Haz dos
rollos con un poco de harina, manipula hasta darles forma y fríelos en
abundante aceite caliente. dejamos reposar.Para hacer la salsa, ponemos a pochar el otro diente de ajo y el perejil , añade una cucharada de harina, y el vaso de vino blanco.si vas a hacerlos con almejas incorporarlas y dejar que se abran.
Corta los rollos en rodajas, incorpora a la salsa junto con los langostinos. Da un hervor todo junto y sirve.

Gracias por el consejo!!!
ResponderEliminarLa verdad es que tienes muchísima razón, a los niños les cuesta comer pescado, pero de esta manera seguro que no dejan ni las migas!!!
Blandito, sin espinas.... además tiene una pinta deliciosa!!!
Gracias por la receta!!
Un saludo
Una receta muy rica, seguro que los chicos lo agradecieron.Besos y gracias
ResponderEliminarHAce tiempo que vi una receta parecida por internet y me pareció muy interesante, pues a mis niños les cuesta comer pescado y tengo que engañarlas para que se los coman...gracias por compartir la receta y los consejor
ResponderEliminarOh, Mindolina! Me encanta tu idea!! Me cuesta mucho comer pescado blanco y no se me ocurren muchas formas de cocinarlo... Gracias por la receta! Se ve deliciosa.
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Hola Mindolina,
ResponderEliminarFelicidades por el blog y por esta estupenda manera de preparar la merluza. Me gustaría invitarte a recopilar lo mejor de tu recetario en un libro de cocina personalizado como este, http://goo.gl/WrUHdg. No te preocupes por el precio, es un regalo que os ofrecemos por compartir vuestras recetas con el resto de bloguers y visitantes de Rebañando. Por supuesto sin gastos de envío. También me gustaría proponerte una breve entrevista con nosotros para que nuestros visitantes puedan conocer un poco más sobre tu blog.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme a salvador@rebanando.com, será un placer atenderte.
Un saludo y te dejo un enlace para que veas lo que te comento de los libros de recetas personalizados: http://goo.gl/GpP2xb.
Salvador Valero
Director Editorial
www.rebanando.com